sábado, 29 de octubre de 2016

10 Super Alimentos Para la Diabetes..

#10 Pan de Grano Entero

Aporta 85% más nutrientes que el pan blanco, además de tener fibra dietética. El pan blanco es harina refinada, por lo que altera los niveles de glicemia, y se tiende a almacenar como grasa abdominal. Trate de cambiar igualmente el arroz y pasta por integrales, y va a sentir no sólo la 
diferencia en el peso, sino en energía y salud.















#9 Almendras

Están cargados de grasas "saludables" que previenen las enfermedades cardiovasculares. El consumo moderado de almendras (6-10 almendras al día) en la dieta se ha relacionado con el control de peso, reducción de la resistencia a la insulina y azúcar en la sangre, y aumento del colesterol bueno HDL. Además aportan vitamina E, un antioxidante que protege las células y puede ayudar a prevenir daño del nervio y los ojos.












#8 Vinagre de Cidra de Manzana

Este producto lo puede encontrar en la mayoría de los supermercados y se utiliza mucho para hacer aderezos, salsas, encurtidos, ceviches, entre otros. Estudios muestran que el vinagre de cidra puede ayudar a disminuir los niveles de glucosa. Por ejemplo, un estudio de 2007 de 11 personas con diabetes tipo 2 encontró que tomar 2 cucharadas de vinagre de sidra de manzana antes de acostarse, disminuyó los niveles de glucosa en la mañana entre un 4 y 6%.











#7 Canela

Esta especie se usa mucho en la cocina, pero se ha visto que tiene propiedades para controlar el azúcar en sangre y la insulina. Un estudio que se llevó a cabo en Pakistán, encontró que agregando de 1 a 6 gramos de canela en la dieta diaria, puede ayudar a reducir el colesterol en un 18% y el azúcar en un 24%. Otro de sus beneficios es que no aporta calorías significativas, por lo que no va a interferir con su plan nutricional.










#6 Cereal Integral de Desayuno

Es una buena alternativa para incluir más fibra en el desayuno. No todos los cereales aportan fibra, por lo que debe hacer una buena elección. Trate de que el cereal tenga 5 gramos de fibra ó más por porción (3/4 taza). Evite cereales azucarados, con pasas, miel, muchas nueces y granola, ya que aportan muchas calorías. Trate de que los cereales también aporten proteína, con el fin de que le brinden mayor saciedad. Busque cereales con menos de 6 gramos de azúcar por porción.











#5 Linaza

Es alta en fibra soluble por lo que ayuda a controlar los niveles de glicemia. La linaza además es fuente de Omega 3 y contiene fitoestrógenos (lignanos) que pueden proteger contra el cáncer. Se recomienda que el paciente diabético incluya 2 cdas de linaza al día, preferiblemente después de las comidas con el fin de regular la glicemia. Se ha visto en otros estudios que también ayuda a prevenir el cáncer de próstata.













#4 Salmón

Es una excelente fuente de Omega 3, ácido graso esencial que tiene poder anti-inflamatorio. Las mayoría de las complicaciones del paciente diabético son inflamatorias como hipertensión, enfermedad cardiovascular, problemas de la vista, neuropatía, entre otros. Un filete de salmón de 100 gramos aporta 1.9 gramos de Omega 3, cubriendo más del 100% de la recomendación por día. Sino le gusta ó no puede comer salmón trate de incluir de 3 a 4 onzas de atún, trucha, macarela ó sardinas 2 veces por semana.









#3 Frutas con Cáscara
Contienen más fibra que las otras frutas y un índice glicémico menor.  Recuerde que el paciente diabético no puede abusar de las frutas y mucho menos de los jugos, ya que aportan azúcar. Entre más madura la fruta, mayor su nivel de azúcar. La fibra presente en la cáscara le ayudará a quedar más satisfecho y por ende consumir menos calorías a lo largo de día. La recomendación es consumir una fruta como manzana, pera, melocotón ó similar en la merienda.







#2 Frijoles
Son el alimento con mayor poder antioxidante y se destacan por su valioso aporte de molibdeno, triptófano, ácido fólico, hierro, proteína y fibra dietética. Media taza de frijoles aportan sólo 114 calorías y 7.5 gramos de fibra. La fibra ayuda a contralar la glicemia, el colesterol, triglicéridos y la presión arterial, además de evitar el estreñimiento, mejorar la digestión y brindar saciedad. Puede cambiar frijoles por lentejas ó garbanzos, pero la recomendación es incluir ½ taza al día











#1 Vegetales

Los vegetales no harinosos como la lechuga, tomate, pepino, brócoli aportan muy pocas calorías a la dieta, y además son fuente de fibra, vitaminas y minerales antioxidantes, que no sólo fortalecen su estado nutricional, sino que van a neutralizar los radicales libres. Un exceso de radicales libres en el cuerpo aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas, cáncer, diabetes, entre otros. Trate de que su plato de comida tenga mínimo 35% de vegetales como ensalada ó vegetales cocidos.












INFORMACION TOAMADA DE http://www.contigosalud.com/

miércoles, 26 de octubre de 2016

EJERCICIOS EN CASA



BUENO AQUÍ LES DEJO ESTE VÍDEO PARA QUE PUEDAN SEGUIR EN SU RUINA SALUDABLE CON ALGUNOS EJERCICIOS QUE PUEDEN HACE


RECUERDA QUE UN VIDA SALUDABLE SE OBTIENE CON MUCHO EJERCICIO DEDICACIÓN TIEMPO Y DE MAS



INFORMACION TOMADA DE https://www.youtube.com/

martes, 25 de octubre de 2016

10 Ideas Para Quemar 200 Calorías..


1. Haga las Compras en Bicicleta


Si sale a andar en bicicleta, usted podrá quemar 200 calorías en 25 minutos. Aproveche y vaya al al supermercado, a la farmacia, visite a sus amigos, o bien salga a pasear al parque con sus hijos como una actividad familiar.

Si lo hace caminando, tendrá que caminar por aproximadamente 45 minutos para poder quemar lo mismo. La ventaja de la bicicleta es que estará haciendo también ejercicios de resistencia.











2. Salga a Caminar con el Perro
Se ha visto que las personas que salen a caminar con el perro son más constantes con el ejercicio, que las que salen a caminar solas.

Salga a pasear con el perro por 40 minutos, aproximadamente entre 3,5 y 4 kilómetros de distancia, y quemará 150 calorías. Si trota podrá quemar hasta 100 calorías más. Evite terrenos planos y prefiera aquellos que incluyen cuestas, para que trabaje más músculos.






3. Tarde de Compras


¿A quién no le gusta ir de compras? Sino tiene que comprar nada, vaya a caminar al mall y conozca que es lo que está de moda. También es una buena opción para despejar la mente.

Si camina a paso acelerado por 1 hora podrá quemar hasta 250 calorías. Invite a unas amigas o vaya con los niños y así no va a sentir que está haciendo ejercicio. Si hace compras y carga las bolsas estará haciendo más ejercicio. Recuerde llevar zapatos cómodos.


4. Juegue Wii

Ponga a toda la familia a jugar y quemarán calorías juntos. No solo harán ejercicio, sino que es un momento para compartir.
Hay algunos juegos donde se queman más calorías que otros. Por ejemplo, en Dance Dance Revolution Hottest Party 2, usted podrá quemar hasta 207 calorías en 30 minutos; en tenis 170 calorías, y en boxeo 180 calorías.  Le recomendamos que juegue por lo menos 60 minutos si elige juegos de baja intensidad.

5. Practique el Yoga

Este ejercicio se ha puesto de moda cada día más. El yoga tiene la ventaja de que usted se deberá mover de posición en posición con mucha fluidez, quemando hasta 7 calorías por minuto. El yoga no solo le ayuda a quemar calorías sino también a liberar estrés, mejora la flexibilidad y es un ejercicio de bajo impacto.
Compre un DVD de yoga y hágalo en casa, o bien asista a una clase de yoga por lo menos dos veces por semana, y podrá quemar 200 calorías en 30 minutos.

6. Limpie la Casa

¿Llegó a su casa después del trabajo y está un poco sucia? Después de preparar la cena, aproveche y barra la cocina, pase el palo piso, lave los platos y acomode la vajilla. Así de fácil, en 30 minutos usted ya quemó 200 calorías. Lo bueno es que la cocina quedó limpia y ordenada.
También puede aprovechar el fin de semana y hacer una limpieza más profunda en donde quemará más calorías.

Y así usted tendrá su casa limpia y su cuerpo definido.

7. Suba por las Escaleras

Ya sea que esté en la oficina, en el mall o en la universidad, use las escaleras y evite el elevador. Subir las escaleras es un excelente ejercicio para los glúteos y piernas.
Tome las escaleras varias veces al día, haciendo un total de 20 minutos y quemará 200 calorías. Es un buen ejercicio cardiovascular.

8. Lave el Carro

Sábados o domingos son un buen momento para lavar el carro. Por lo general los Auto lavados están repletos, así que se ahorrará la espera. Lavar en carro es un ejercicio muy completo ya que trabaja brazos, glúteos, piernas y espalda. ¡Hasta puede hacer algunas sentadillas! Con buena música, el tiempo se le pasará más rápido. Al finalizar la tarea, quemó en promedio 300 calorías.

9. Haga el Jardín

Hacer el jardín le tomará entre 30 y 45 minutos.
Barra las hojas de otoño que están en el piso, quite la mala hierba, corte las hojas que están secas y siembre plantas nuevas si lo desea. No olvide regar las plantas y sacar la basura para que su jardín quede espectacular. Lo bueno es que en esta actividad quemo otras 200 calorías.

10. Juegue con los Niños

Incentive la actividad física en sus hijos, sobrinos o primos. Jueguen al aire libre escondido, rayuela, “uno dos tres queso”, béisbol. En 30 minutos, entre correr y caminar, se pueden quemar hasta 200 calorías.
La recomendación de ejercicio es de 30 minutos al día para los adultos y 60 minutos para los niños.
Evite estar enfrente de la computadora o viendo televisión por largas horas y comparta estos momentos en familia.












INFORMACION TOMADA DE http://www.contigosalud.com/
Espero que les sirva...

martes, 18 de octubre de 2016

Aliementación antes, durante y despues del ejecicio..

Lo que usted tome y coma antes, durante y después del ejercicio puede hacer una gran diferencia en cómo se sienta durante y cómo será su recuperación después.
Primero que todo, ¿sabe usted cuántas calorías debe consumir por día para tener un peso saludable? Bueno el metabolismo basal (BMR, siglas en ingles) es el consumo energético necesario para mantener las funciones vitales y la temperatura corporal del organismo. Este se puede calcular con la fórmula de Harris Benedict.

Mujeres= 655 + (9.6 x peso en Kg.) + (1.8 x estatura en cm) – (4.7 x edad en años)

Hombres = 66 + (13.7 x peso en Kg. ) + (5 x estatura en cm) – (6.76 x edad en años)

Para conocer el requerimiento energético diario se debe multiplicar la formula anterior por el factor de actividad, y así usted podrá saber cuantas calorías debe consumir por día.
Intensidad Actividad
Fórmula
Poco ó nada de ejercicio
BMR x 1.2
Ejercicio leve (1-3 vec/sem)
BMR x 1.38
Ejercicio moderado (3-5 vec/sem)
BMR x 1.55
Ejercicio intenso (6-7 vec/sem)
BMR x 1.73
Ejercicio muy intenso (2 vec/día)
BMR x 1.9


¿Qué debo comer antes de hacer ejercicio?

Hay 5 reglas claves para una alimentación antes del ejercicio. Esta debe estar ser:

1. Baja en grasa: la grasa tarda más en digerirse por lo que puede provocar fatiga
2. Incluya carbohidratos de lenta absorción (bajo - moderado índice glicémico)
3. Moderada en proteínas
4. Suficiente líquido
5. Alimentos bien tolerados

Los carbohidratos son la principal fuente de energía para el cerebro. Además se almacenan en el músculo con el fin de proveer glucógeno durante el ejercicio. Se recomienda que los carbohidratos sean de bajo indice glicemico ya que brindan energía por más tiempo, dan saciedad, y evitan las hipoglicemias. Algunas fuentes de estos carbohidratos son:

- Leguminosas: frijoles, garbanzos, lentejas
- Cereales integrales (pan, arroz, pasta, tortillas de trigo, galletas)
- Cereales de desayuno (>3g fibra/porción)
- Avena, cebada, linaza
- Vegetales harinosos: camote, plátano, elote, maíz dulce
- Frutas con cáscara: manzana, ciruela, pera, fresas, kiwi, naranja, mandarina
- Lácteos bajos en grasa: leche, yogurt

Si usted va a hacer una merienda antes del ejercicio se recomienda hacerla de 30-60 minutos antes. Asimismo, si desayuna ó almuerza, se recomienda esperar de 60-90 minutos con el fin de que la digestión no altere su rendimiento.

Una buena hidratación


Ya sea que usted tiene una competencia el día siguiente ó que va a salir a caminar 30 minutos, no se olvide del agua. Esta es el mejor hidratante y ayuda a eliminar toxinas y regular la temperatura del cuerpo. Para calcular la cantidad de agua que usted debe consumir por día, divida su peso (en libras) entre 2 y eso le va a dará la cantidad mínima en onzas que se recomienda ingerir.

Antes de hacer ejercicio se recomienda consumir de 1 a 2 vasos de agua, por lo menos 30 minutos antes. Durante el ejercicio, debe consumir entre 120-180 ml de líquido cada 20 minutos; y después del ejercicio se recomienda consumir de 500-1000 ml de líquido. El agua es el mejor hidratante, pero si una persona hace ejercicio por más de 60 minutos ó bajo condiciones de calor extremas, puede optar por bebidas deportivas con electrólitos.

¿Cuándo debo consumir meriendas ó suplementos durante el ejercicio?

Las meriendas ó suplementos se recomiendan en personas que realizan ejercicio de larga duración. Por ejemplo, si usted hace una clase de spinning y luego va a hacer otra clase de aeróbicos, puede consumir 1 fruta ó 1 barrita de cereal entre los entrenamientos.
Los geles son recomendados para los atletas de resistencia. Son formulas concentradas de carbohidratos que dan energía inmediata. Es muy utilizado por ciclistas de larga distancia y corredores.

¿Qué debo comer después del ejercicio?



Debido a que durante el ejercicio usted gastó su energía, después se debe incluir un combo de carbohidratos y proteína, con el fin de tener una mejor recuperación. Opte por carbohidratos de moderado y alto índice glicémico con el fin de tener una recuperación más rápida, en especial después de ejercicios intensos.
La proteína es esencial para reparar los tejidos muscular y reponer las reservas de glucógeno. La proteína son como los “blocks” para construir el músculo; si no hay suficientes, se comienza a perder masa muscular. Un consumo adecuado de proteína también va a ayudar a acelerar el metabolismo en un 25% y proveer saciedad. Además el ejercicio aumenta la pérdida de proteína por la orina.
Prefiera proteína baja en grasa como: pechuga de pollo sin piel, pescados, mariscos, huevo, embutidos 98% libres de grasa, queso blanco, fuentes de soya, carnes magras. Los lácteos descremados como la leche y yogurt también contienen proteína.
Una persona normal debe consumir 1 gramo de proteína por kilo de peso. Si el objetivo es aumentar masa muscular ó en atletas de resistencia, el consumo debe aumentar a 2 gramos por kilo de peso.

¿Es mejor hacer ejercicio en la mañana ó en la tarde?


No hay estudios suficientes que señalen la mejor hora para hacer ejercicio. Lo más importante es que lo haga. Se ha visto que las personas que hacen ejercicio en la mañana tienden a ser más constantes, y pueden quemar más calorías durante el día, ya que su metabolismo se acelera desde más temprano.
Las personas que hacen ejercicio en la tarde ó noche, tienden a tener 5% más fuerza, 4% más resistencia debido a que han consumido más energía durante el día. Además porque los músculos están calientes, hay menor riesgo de lesiones. Sin embargo el ejercicio puede alterar el sueño.


LES ACONSEJO QUE SI SON NUEVOS EN EL GYM NO SE MATEN HACIENDO EJERCICIOS FUERTES YA QUE COMO SU CUERPO NO ESTA ACOSTUMBRADO A HACER ESE TIPO DE EJERCICIOS SE SENTIRÁN MUY ADOLORIDOS Y CANSADOS POR ESO COMIENCEN CON EJERCICIOS SUAVES DESPUÉS MEDIOS Y POR ULTIMO LOS FUERTES PERO TODO A SU DEBIDO TIEMPO.




INFORMACION TOMADA DE http://www.contigosalud.com/

sábado, 15 de octubre de 2016

Ejercicios multiples para tener una buena cintura..


Todos queremos tener un cuerpo bien tonificado, y que mas bueno que una buena rutina todas las mañanas para tonificar tu cuerpo, con estos ejercicios tu te mantendrás saludable y que mas que una buena dieta para complementar y hacer sentir bien vuestra salud.


viernes, 14 de octubre de 2016

RUTINAS DE EJERCICIOS..

Buenos días aquí les dejare unas imagenes las cuales sirven para ejercitarse ya sea en la mañana en la tarde o en la noche.
Recuerda tu vida saludable es nuestra responsabilidad sal ya!! y pon a prueba estos múltiples ejercicios.


Resultado de imagen para rutinas de ejercicios para mujeres abdomen  Resultado de imagen para rutinas de ejercicios para mujeres abdomen




ESPERO QUE PONGAS EN PRACTICA ESTOS EJERCICIOS YA SABES QUE PARA TENER UNA VIDA SALUDABLE ES HACIENDO EJERCICIO PONLOS EN PRACTICAS Y ME CUENTAS EN LOS COMENTARIOS.






jueves, 13 de octubre de 2016

Como tener una vida saludable.


Los buenos hábitos de salud pueden permitirle evitar una enfermedad y mejorar su calidad de vida. Las siguientes medidas le ayudarán a sentirse y vivir mejor.
Hacer ejercicio en forma regular y controlar el peso.
No fumar.
NO tomar mucho alcohol y evitarlo por completo en caso de tener antecedentes de alcoholismo.
Utilizar las medicinas recetadas por su proveedor de atención médica según las instrucciones.
Consumir una dieta saludable y equilibrada.
Cuidar los dientes.
Controlar la hipertensión arterial.
Seguir buenas prácticas de seguridad.

EJERCICIO

El ejercicio es un factor clave para mantenerse saludable. El ejercicio fortalece los huesos, el corazón y los pulmones, tonifica los músculos, mejora la vitalidad, alivia la depresión y ayuda a conciliar mejor el sueño.

Hable con su proveedor antes de comenzar un programa de ejercicios si tiene problemas de salud como obesidad, hipertensión o diabetes. Esto ayuda a garantizar que el ejercicio sea seguro y que usted le saque el mejor provecho.

TABAQUISMO

El consumo de cigarrillo es la principal causa evitable de muerte en Estados Unidos. Una de cada 5 muertes cada año es el resultado directo o indirecto del tabaquismo.

La exposición indirecta al humo del cigarrillo puede causar cáncer pulmonar en personas que no fuman. La exposición indirecta a este humo también está ligada con enfermedades cardíacas.

Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar. Hable con su proveedor sobre medicinas y programa que le puedan ayudar a dejar de fumar.

CONSUMO DE ALCOHOL

El consumo de alcohol cambia muchas funciones cerebrales. Afecta en primera instancia las emociones, el pensamiento y el juicio. Con la ingestión continua de alcohol, se afecta el control motor, produciendo mala pronunciación al hablar, reacciones más lentas y pérdida del equilibrio. Tener una cantidad más alta de grasa corporal y beber con el estómago vacío aceleran los efectos del alcohol.

El alcoholismo puede llevar a que se presenten enfermedades como:
Enfermedades del hígado y del páncreas
Cáncer y otras enfermedades del esófago y el tracto digestivo
Daño al miocardio
Daño cerebral
NO tome alcohol durante el embarazo. El alcohol puede causar daño serio al feto y llevar a que se presente el síndrome de alcoholismo fetal.

Los padres deben hablar con sus hijos acerca de los efectos peligrosos del alcohol. Consulte con su proveedor si usted o alguien cercano tiene un problema con el alcohol. Muchas personas cuyas vidas han resultado afectadas por el alcohol se benefician al formar parte un grupo de apoyo para el alcoholismo.

CONSUMO DE DROGAS Y MEDICINAS

Las drogas y las medicinas afectan a las personas de diferentes formas. Siempre coméntele a su proveedor acerca de todas las drogas que se estén tomando, incluso medicinas de venta libre y vitaminas.
Las interacciones de drogas pueden ser peligrosas.
Las personas mayores deben ser muy cuidadosas acerca de las interacciones cuando están tomando muchas medicinas.
Todos sus proveedores deben conocer todas las medicinas que usted está tomando. Lleve la lista consigo cuando asista a chequeos y tratamientos.
Evite el consumo de alcohol mientras esté tomando medicinas, ya que esto puede causar problemas serios. La combinación de alcohol y tranquilizantes o analgésicos puede ser mortal.

Las mujeres embarazadas no deben tomar ningún fármaco o medicina sin consultar con el médico, ni siquiera las medicinas de venta libre. El feto es más sensible al daño de las drogas durante los primeros 3 meses. Coméntele a su proveedor si usted ha estado tomando cualquier droga antes de quedar embarazada.

Siempre tome las medicinas en la forma como se las recetaron. Tomar cualquier droga en una forma distinta a la recetada o tomar demasiado puede causar serios problemas de salud y se considera drogadicción. El abuso y la adicción no están asociados solamente con las drogas "ilícitas".

Las drogas legales como laxantes, analgésicos, aerosoles nasales, píldoras para adelgazar y medicinas para la tos también se pueden usar de forma indebida.

La adicción se define como el uso continuo de una sustancia aunque esté experimentando problemas relacionados con su consumo. Simplemente necesitar un fármaco (como un analgésico o un antidepresivo) y tomarlo como se la recetaron no es una adicción.

MANEJO DEL ESTRÉS

El estrés es normal. Puede ser un gran motivador y sirve en algunos casos. Sin embargo, demasiado estrés puede ocasionar problemas de salud como insomnio, malestar estomacal, ansiedad y cambios del estado de ánimo.
Aprenda a reconocer los factores que son más propensos a causarle estrés en su vida.
Es posible que usted no pueda evitar todo el estrés, pero conocer la fuente puede ayudarlo sentir que tiene el control.
Cuanto más control sienta usted que tiene sobre su vida, menos dañino será el estrés en su vida.

OBESIDAD

La obesidad es una preocupación de salud grave. El exceso de grasa corporal puede sobrecargar el corazón, los huesos y los músculos. También puede incrementar el riesgo de padecer hipertensión arterial, accidente cerebrovascular, venas varicosas, cáncer de mama y enfermedad de la vesícula biliar.

La obesidad puede ser causada por comer demasiado y consumir alimentos malsanos. La falta de ejercicio también influye. Los antecedentes familiares también pueden ser un riesgo para algunas personas.

DIETA

Seguir una dieta equilibrada es importante para tener una buena salud.
Escoja alimentos con un contenido bajo de grasas saturadas y grasas trans, al igual que poco colesterol.
Reduzca la ingesta de azúcar, sal (sodio) y alcohol.
Consuma más fibra, que se puede encontrar en frutas, verduras, legumbres, productos de granos enteros y nueces.

CUIDADO DENTAL

La buena higiene dental puede ayudarle a mantener los dientes y encías sanos toda una vida. Es importante que los niños adquieran buenos hábitos dentales desde pequeños. Para tener una higiene dental apropiada:
Cepíllese los dientes dos veces diarias y utilice el hilo dental diariamente.
Utilice una pasta dental con fluoruro.
Hágase chequeos dentales regulares.
Limite su consumo de azúcar.
Use un cepillo de dientes con cerdas suaves. Reemplace el cepillo dental cuando las cerdas comiencen a doblarse.
Pídale al odontólogo que le muestre las formas apropiadas de cepillarse y usar el hilo dental.